Enero es el Mes de la Seguridad en el Baño, un momento perfecto para reflexionar sobre cómo mantener seguros a nuestros pequeños durante la hora del baño. ¿Sabía que los ahogamientos son la principal causa de muerte entre los niños de 1 a 4 años? Este desgarrador dato pone de relieve la necesidad de extremar la vigilancia y el cuidado. El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, y puede tener consecuencias devastadoras, pero la buena noticia es que se puede prevenir con las precauciones adecuadas.
Por qué es importante la seguridad en el baño
El ahogamiento puede producirse en tan solo 20 segundos, a menudo sin ningún ruido ni forcejeo visible. Un niño puede deslizarse bajo el agua antes de que un cuidador se dé cuenta. Estar preparado e informado puede hacer que la hora del baño sea una experiencia segura y agradable.
Consejos esenciales de seguridad en el baño
He aquí algunos consejos sencillos pero eficaces para mantener a salvo a los más pequeños:
- No te vayas nunca
Si necesitas salir del baño, llévate a tu hijo contigo. - Supervisar constantemente
Nunca dejes a un niño sin vigilancia en la bañera, ni siquiera por un momento. Tu presencia es la mejor medida de seguridad. - Prepárese con antelación
Tener todo lo necesario al alcance de la mano -desde el jabón hasta el champú- reduce el riesgo de distracciones o de dejar al niño solo. - Utiliza niveles de agua adecuados
Para bebés y niños pequeños, mantén niveles de agua bajos. Recuerda "2 menores de 2 años": 5 cm de agua o menos para niños menores de 2 años. Incluso unos pocos centímetros de agua pueden suponer un riesgo. - Comprueba la temperatura del agua
Prueba el agua con la muñeca o el codo para asegurarte de que está templada pero no caliente. Procure que la temperatura sea de unos 37 °C (100 °F) para evitar quemaduras. - Manténgase al alcance de la mano
Mantente siempre lo bastante cerca para intervenir rápidamente en caso necesario. - Enseñe seguridad en el agua a una edad temprana
A medida que los niños crecen, ayúdales a comprender la importancia de respetar el agua y evitar los juegos bruscos en ella o cerca de ella. - Invierta en herramientas de seguridad
Utilice alfombrillas antideslizantes en la bañera y en el suelo del cuarto de baño para evitar caídas. Considere la posibilidad de añadir una cubierta al caño de la bañera para reducir el riesgo de lesiones. - Vacíe la bañera inmediatamente
Vacía completamente la bañera después de usarla. El agua estancada puede seguir siendo peligrosa. - Tenga cuidado con las distracciones
Concéntrate en tu hijo. Evite enviar mensajes de texto, llamar por teléfono o realizar varias tareas a la vez durante el baño. - Aprenda RCP
En el raro caso de una emergencia, saber RCP puede marcar la diferencia. Considere la posibilidad de tomar una clase para sentirse más preparado.
Corre la voz
Si compartes estos consejos, estarás ayudando a concienciar y prevenir posibles tragedias. La hora del baño es una oportunidad especial para conectar y cuidar, no para correr riesgos. Trabajemos juntos para mantener a nuestros hijos sanos y salvos.
Colin's Hope ofrece Clings de Seguridad para la Bañera en inglés y español para ayudarle a recordar los consejos de seguridad más importantes mientras baña a su hijo.
Este Mes de la Seguridad en el Baño, dedique un momento a evaluar sus rutinas y a realizar los cambios necesarios para dar prioridad a la seguridad. Juntos podemos cambiar las estadísticas de ahogamientos y proteger lo más importante.